Gracias a las ayudas y donaciones que Fundación CEA recibe de instituciones, administraciones, organismos, empresas y particulares, se pueden realizar terapias específicas gratuitas para superar la amaxofobia o miedo a conducir para que las víctimas de accidentes de tráfico retomen la conducción desde la normalidad, mejorando su seguridad vial y la de todos.
La terapia específica para superar la amaxofobia, son totalmente gratuitas para los participantes. Las terapias específicas, consisten en una terapia grupal y terapéutica para afrontar el miedo a conducir. Se combina la psicoeducación teórica con una sesión psicoeducativa práctica, para aportar a la víctima de accidente de tráfico o persona cuya amaxofobia derive de otras razones, los conocimientos necesarios para afrontar una situación de emergencia o adversa en carretera de forma segura, trabajando la amaxofobia desde su origen.
Estas terapias específicas van dirigidas a víctimas de accidentes de tráfico y personas que sufren amaxofobia derivado de otras razones, que sufren síntomas relacionados con el miedo a conducir, pudiendo en algunos casos, haber desarrollado una fobia en diferentes grados de negación.
Objetivos del curso de amaxofobia:
En la parte teórica, el objetivo del curso es que el alumno detecte los componentes de la ansiedad que aparecen en la amaxofobia, para centrarse en los aspectos de la regulación emocional a través de las técnicas para rebajar la ansiedad a nivel fisiológico, cognitivo y conductual. Durante el curso, se establece un afrontamiento gradual hacia la fobia de forma autónoma.
En la parte práctica en circuito cerrado, se realizan ejercicios de conducción con ayuda psicológica y de la mano de instructores de conducción especializados en alumnos con amaxofobia, para que, de forma práctica puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante la sesión teórica y aprendan a responder ante una situación común y adversa.
Dirigido a:
Este curso está enfocado hacia personas que hayan sido víctimas de accidente de tráfico, directa o indirectamente, y padezcan síntomas relacionados con el miedo a conducir. Pudiendo haber desarrollado una fobia al respecto en diferentes grados de evitación.
Está indicado para personas en padecen la evitación consciente de ciertas situaciones como, por ejemplo, circular:
-
Por autopistas y autovías.
-
A gran velocidad.
-
Sobre puentes y túneles.
-
Con mucho tráfico.
-
En condiciones climatológicas adversas.
-
Con la responsabilidad de llevar a más personas.
Contenidos curso teórico con el psicólogo (4 horas):
-
Del miedo, a la fobia a conducir.
-
Qué es el estrés postraumático después de un accidente.
-
En qué consiste la Amaxofobia.
-
Cuáles son sus síntomas: Diferentes grados del problema. Por qué se mantiene o empeora.
-
Reaprendizaje de las claves para una buena conducción.
-
Estrategias de afrontamiento del problema: Técnicas de Relajación y Focalización de la Atención (Mindfulness). Manejo de pensamientos negativos y catastrofistas. Autoinstrucciones positivas. Terapia de Aceptación y Compromiso. Abordaje de sentimientos de culpa y pensamientos autocastigadores. Diseño del afrontamiento gradual hacia la fobia.
Contenidos curso práctico en circuito (5 horas):
-
Ergonomía de conducción (posición correcta).
-
Utilización correcta del volante, para una conducción segura: Manos paralelas (práctica en pista). Manoteo (práctica en pista).
-
Importancia de la distancia de seguridad y de los frenos ABS (práctica en pista).
-
Conocer la técnica correcta, en caso de deslizamiento del vehículo (práctica en pista).
-
Actuación en caso de accidente: Práctica en simulador de vuelco (optativa). Práctica en simulador de impactos (optativa).
Lista de espera Cursos Gratuitos Amaxofobia
Así opinan nuestros alumnos