La Fundación CEA pone a disposición de las víctimas de accidentes de tráfico un servicio de atención telefónica 24 horas con la finalidad de dar atención personalizada y profesional a las mismas.
El servicio de atención telefónica 24 horas, está compuesto por asesoramiento legal y médico, a través del cual pueden solicitar una consulta imparcial y objetiva de nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico para ejercer sus derechos frente a terceros y solicitar una segunda opinión médica en lo referente a las consecuencias derivadas del accidente.
Desarrollamos cursos para todas aquellas víctimas de accidentes de tráfico, que después de haber sufrido el accidente, han desarrollado miedo a conducir o lo que es lo mismo, amaxofobia. Gracias a la ayuda de la DGT, las víctimas reciben esta formación de forma gratuita, impartida por psicólogos y formadores en seguridad vial especializados en la materia, para que puedan afrontar su miedo a conducir de forma segura, ayudándoles a tratar y superar su fobia.

La Fundación CEA apoya la eco-conducción y sus beneficios, asesorando sobre cómo llevar a cabo una conducción más respetuosa con el medio ambiente, no sólo fomentando el uso de los vehículos eléctricos y la nueva movilidad, sino, modificando algunos aspectos de nuestra conducción como: el correcto uso del vehículo y nuestro
La Fundación CEA impulsa acciones que actúan sobre los desplazamientos de los ciudadanos, promoviendo medidas que ayudan a disminuir el uso del vehículo privado en distancias cortas, que fomentan los desplazamientos en transporte público y a pie, el uso de la bicicleta con la formación adecuada para la propia seguridad del ciclista y concienciamos sobre las ventajas del uso del vehículo eléctrico y la nueva movilidad en las grandes ciudades.
Nuestro objetivo desde la Fundación CEA es fomentar la educación en materia de